NACIMIENTO PARTE ALTA DE LA CUENCA
El área de la microcuenca del río Lili hace parte de la cuenca del río Meléndez, con una superficie de 2000 Ha, que junto con la del río cañaveralejo conforman sus dos principales afluentes. El río Lili nace en el alto del Otoño en la cota de los 2300 msnm, ubicado en la vertiente oriental de la cordillera occidental, municipio de Cali, desciende por un área montañosa en el corregimiento de la Buitrera y después de cruzar el casco urbano de Cali y parte del corregimiento de Navarro, desemboca en el canal residual San Judas construido sobre el cauce del río Meléndez en los 950 msnm, Desde su nacimiento hasta su desembocadura tiene una longitud de 20 Kilómetros aproximadamente. En la microcuenca del río Lili principal afluente del río Meléndez se han inventariado más de 32 fuentes hídricas, en un trayecto de 5 kilómetros con un exceso de agua, presenta una de las áreas de mayor diversidad de arcillas del valle de cauca, se han inventariado especies que demuestran una alta diversidad biológica y paisajística, se presentan relictos selváticos y de galería, todo esto como consecuencia de las particularidades climáticas que se dan entre la parte alta de los farallones de Cali y el valle geográfico del río Cauca.
RIESGOS AMBIENTALES
En esta parte del río el impacto de la población es mínimo, aunque de acuerdo a el departamento de planeación del municipio de santiago de Cali, el corregimiento esta siendo colonizado lo que a producido tala del bosque alrededor de la rivera del río
PARTE MEDIA DE LA CUENCA
Comprende desde la entrada del río al corregimiento la buitrera hasta el puente
Localizado en la vía vieja Cali_Jamundi.
En esta parte del río entra en el corregimiento de la buitrera habitado por cerca de diez mil habitantes en su mayor parte el río cursa en la parte conocida por los habitantes como la explanada, en esta zona ubicada en la parte baja de la población el impacto es mínimo, el traslado de pobladores del municipio de cali hacia esta zona se produce en su mayoría hacia la zona alta de la cabecera del corregimiento.
Entrada en el municipio de cali, lo hace cerca de la parcelación la riverita, para luego pasar hacer parte de el barrio ciudad jardín entre las carreras 112 y 113 con la calle 11B durante esta parte sus margenes pasan a incorporarse como predios, luego entra a su ultimo contacto con asentamientos en la parte conocida como caserío lili¨
RIESGOS AMBIENTALES
El área de la cuenca tiende su caudal a bajar por el alto nivel de apropiación de las aguas para abastecimiento de acueductos rurales y urbanos al igual que la deforestación para el aprovechamiento de los terrenos, las redes de alcantarillado de aguas lluvias drena hacia el rio.
PARTE BAJA DE LA CUENCA
Esta parte del rio la cual comienza en el puente del a103 y la carretera panamerica sigue através de las nuevas construcciones (calicanto), para luego entra en los linderos de la constructora Meléndez y los predios de esta, los cuales sirven para el cultivo de la caña de azúcar para luego terminar en el canal interceptor del sur
RIESGOS AMBIENTALES
En la primera parte y debido a el auge de construcción en el sector (calle 26 hasta la 48 con calle 102), provoco la deforestación de los terrenos y la localización de terrenos baldíos os cuales están en espera de ser usados, estos se llenan de escombros y son usados para el pastoreo de ganado, al pasar a los linderos de la constructora Meléndez
CANAL COLECTOR DEL SUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario